martes, 30 de agosto de 2011

Hotel de Hielo

El ICEHOTEL es un hotel construido principalmente con hielo y nieve. Es el más grande del mundo (tiene una extensión de 4.000m2) y además fue el primero en su tipo. Está localizado en una pequeña aldea llamada Jukkasjärvi, en Suecia, 200 Km. dentro del Círculo Polar Ártico.


Se derrite cada año, cuando aumentan las temperaturas, y se reconstruye cuando el clima lo permite. El hielo que se usa para construirlo se obtiene del Río Torne cuando se congela. Todos los años cerca de 40 artistas y diseñadores de diferentes países son seleccionados por el jurado del Ice Hotel Art & Design Group, para que transformen sus ideas en ambientes congelados.

En la década del 80’ se construyó  el primer “hospedaje” de su tipo, un pequeño iglú de 60 m2. Su primera construcción oficial fue realizada en 1990, después de que se hiciera una exhibición de arte de hielo, la cual tuvo mucho éxito. Desde entonces miles de turistas lo visitan en invierno, atraídos por el paisaje único y la experiencia de dormir en una construcción de hielo.

Vale destacar que en determinadas épocas del año se pueden observar las auroras boreales y el sol de medianoche, motivos que también atraen semejante cantidad de turistas año a año.

Una de sus características es el Absolut Icebar. Es un bar completamente de hielo, desde el mobiliario hasta sus vasos. Se reconstruye anualmente desde el año 1996, y fue patrocinado por una campaña conjunta entre el Vodka Absolut y Versace, quienes organizaron un multitudinal desfile en su apertura.


Posee habitaciones tradicionales, y para los huéspedes más osados cuenta con habitaciones de hielo. Están iluminadas por lámparas de aceite y por los débiles rayos de sol ártico. Los ruidos son casi inexistentes, ya que las gruesas y firmes paredes de nieve amortiguan los sonidos. El hotel ofrece servicio de ayuda y da consejos sobre cómo dormir a tan bajas temperaturas (-5ºC). Las camas están cubiertas por pieles y sacos polares de dormir.


Cuenta con un restaurante, un bar-lodge, y una iglesia de hielo, donde pueden realizar ceremonias de casamientos. Además tiene salones tanto de invierno como de verano, para realizar conferencias, eventos o congresos.


Los huéspedes y visitantes pueden realizar variadas actividades, tales como: trineo con perros, esculturas en el hielo, cabalgatas, interacción con la cultura Sami, pesca, caza, rafting, travesías en motos de nieve, caminatas en el hielo y observaciones nocturnas del cielo ártico. 


Más información y reservas: http://www.icehotel.com/







domingo, 28 de agosto de 2011

Turismo Cannábico

Existen una gran cantidad de hoteles temáticos en el mundo y continuamente surgen establecimientos totalmente inéditos. Uno de los mas insólitos es un hotel que tiene como público objetivo a los fumadores de marihuana.

Se trata del emblemático Hotel Normandie, localizado en el barrio coreano de Los Ángeles, Estados Unidos. Se re-inauguró el 20 de abril de 2010, día mundial del Cannabis, manteniendo su clásica estructura edilicia de los años 20'.

Es el primer hotel del mundo habilitado para fumar esta droga. Esto es debido a que en el Estado de California, existe una ley que permite el consumo medicinal de la marihuana. Si el huésped cuenta con receta médica, podrá fumar sin sufrir consecuencias legales.

Es un emprendimiento audaz y visionario que fue impulsado y promovido por Dennis Peron, uno de los líderes de las iniciativas a favor de la marihuana médica en California. Al apuntar a un nicho de mercado no aprovechado, que cuenta con millones de personas alrededor del mundo, el hotel cuenta con una gran ventaja competitiva que es la diferenciación en el servicio. Abre las puertas a un nuevo concepto hotelero y turístico en torno al Cannabis.

Cuenta con 106 habitaciones decoradas con un estilo hippie y los pasillos del hotel tienen máquinas dispensadoras de snacks y bebidas, para que los huéspedes, luego de fumar, puedan saciar el hambre y la sed.

El plan de alojamiento que se ofrece consta de dos noches de alojamiento a 420 dólares, en las que se pueden "fumar marihuana en paz, sin tener que poner toallas bajo la puerta para que no se filtre el olor", comentó Peron al momento de la inauguración. Podrán hacerlo con total libertad y sin necesidad de esconderse o tomar las medidas necesarias como para que nadie se entere.


Esta tipificación hotelera es completamente novedosa e innovadora. Sus administradores cuentan con la ventaja de ser los primeros en ofrecer esta clase de servicio, y con una buena estrategia de comercialización, pueden obtener grandes utilidades.