Aunque los viajes al espacio están lejos de
convertirse en una expedición de rutina, desde hace años son una realidad; el
siguiente paso en la gesta sideral es volver habitable el espacio, por lo
tanto, la empresa rusa Orbital Technologies ha anunciado el inicio de un proyecto
para la construcción del primer hotel espacial que orbitará en el espacio a 400
kilómetros de la Tierra. Se denominará “Estación Espacial Comercial” (CSS) y se
tiene previsto que abrirá sus puertas en el año 2016. Orbital Technologies fabrica piezas para la Estación Espacial Internacional
(ISS).
Las naves rusas “Soyuz” y “Progress”
trasladarán a los turistas y trabajadores a la CCS, aunque no se descarta el
uso de otras naves espaciales tripuladas hechas en Estados Unidos, Europa y
China. Es un proyecto que fomenta la participación privada en la industria
espacial rusa. Es posible que Orbital Technologies alquile sus instalaciones
para que investigadores privados viajen al hotel a realizar experimentos que
requieran gravedad cero.
La nave contará con cuatro cabinas y tendrá
una capacidad para siete personas, que podrán ser investigadores o turistas.
Será cómodo en su interior pero no superará los 20 metros cuadrados de
superficie y tendrá ojos de buey para disfrutar la formidable vista de la
tierra. Los huéspedes tendrán acceso a Internet y TV satelital, pero a pesar de
que será un viaje costoso, no podrán ducharse, sino sólo podrán asearse con
toallas húmedas especiales y aire. Los pasajeros podrán optar por camas
verticales u horizontales, ya que deberán dormir “atados” a sus camas.
La comida se preparará en la Tierra, se
abastecerá al momento del despegue y se enviará deshidratada; los menús serán
adaptados a las nuevas condiciones y elegidos por los clientes antes de iniciar
el viaje. Para ofrecer un servicio de alto nivel, se planea que la comida sea
apta para los más exigentes, por lo que se empleará a famosos chefs que
elaborarán las comidas. Dentro del hotel todos los alimentos serán calentados
en un microondas especial. Estará prohibido el consumo de alcohol y por
supuesto fumar.
La estadía de 5 días costará
157 mil dólares, mientras que el viaje de ida y vuelta 758 mil dólares, por lo
que el costo total será superior a los 942 mil dólares. Pagando este precio la
empresa asegura vistas sorprendentes de la Tierra, confort nunca antes visto en
la mayoría de las estaciones espaciales y una experiencia inigualable.