Después de tres años de experimentación e investigación
exhaustiva, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y sus asociados han
presentado una herramienta on-line para ayudar a los hoteles a adoptar
prácticas medioambientales más sostenibles, contribuyendo con éstos para que
puedan evaluar su consumo de energía, mejorar su gestión de la energía y reducir
sus costos.
La guía práctica electrónica conocida como “Soluciones Energéticas
para Hoteles” (HES) es el resultado principal del proyecto “Soluciones
Energéticas para Hoteles”, que proporciona a los hoteleros un informe en el que
se muestra su utilización actual de la energía, y se recomiendan tecnologías y
medidas apropiadas de eficiencia energética y de energía renovable. Establece
asimismo qué tipo de ahorro en gastos operacionales pueden esperar los hoteles
de sus inversiones ecológicas mediante un cálculo del rendimiento de sus
inversiones. Pretende incrementar la eficiencia energética y el uso de
energías renovables, con el fin de impulsar la competitividad en el sector
hotelero.
Es
un programa con gran relevancia, debido a que el turismo y la hotelería además
de ser una industria que impulse la economía, causa el 5% de las emisiones
mundiales de Co2, por lo que es muy significativo que el sector tome conciencia
de la importancia de reducir esas emisiones. A todos los hoteles que deseen
participar, el programa les reportará “instrumentos de eficiencia energética de
fácil aplicación”. Además, estos instrumentos son totalmente gratuitos para
todos los tipos de alojamientos (hoteles, hostels, hosterías, pensiones, etc.)
y están concebidos para incrementar la eficiencia energética del sector en un
20% y el uso de energías renovables en un 10%.
Los establecimientos hoteleros que quieran adherirse al programa deben
registrar sus datos en la web: http://www.hotelenergysolutions.net/ estando actualmente abierta la inscripción, que puede hacerse en diferentes
idiomas. Los establecimientos inscritos tendrán acceso a los instrumentos de
gestión a medida que vayan desarrollándose. Además, pasarán a formar parte de
una red de intercambio de prácticas óptimas y recibirán invitaciones a conferencias
y eventos sobre la aplicación efectiva de una gestión de la eficiencia energética
y las energías renovables.